Prensa

Transporte seguro: Qué medidas de bioseguridad aplicar para el traslado de cerdos

Senasa promueve mejoras en las condiciones higiénico-sanitarias en el movimiento de animales para fortalecer al sector. BUENOS AIRES – Los vehículos que transportan animales son considerados un factor de alto riesgo para la producción porcina, ya que pueden diseminar enfermedades de un establecimiento a otro. Por ello, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) brinda una […]Leer más

LANZAMIENTO DE LAS HERRAMIENTAS DE PORCINOS DEL PACN

El 27 de noviembre, el Programa Argentino de Carbono Neutro, conjuntamente con las Bolsas de Cereales y Comercio fundadoras y las empresas que lo conforman, realizó el lanzamiento de las herramientas de cálculo y gestión de huella de carbono por producto de la Mesa de Porcinos. De este evento virtual participaron más de 120 interesados […]Leer más

“La carne de cerdo debe llenar el vacío que deja la exportación vacuna”

El titular de la Cámara de Productores Porcinos de Córdoba analizó la actualidad de un sector que arrancó el año complicado, pero que tiende a repuntar de la mano de la exportación y un mayor consumo. Las exportaciones del sector porcino argentino registraron en los primeros nueve meses de 2024 un incremento de 35,1% con […]Leer más

Se presentó el Programa Córdoba Productiva y Sostenible.

El Programa Córdoba Productiva y Sostenible es impulsado por el Ministerio de Ambiente de la Provincia de Córdoba en colaboración con Cappcor y tiene como objetivo final mejorar la sostenibilidad, eficiencia y competitividad de los sectores productivos de la provincia, promoviendo una economía circular y el desarrollo sostenible en la provincia. El programa ofrece un […]Leer más