Autoridades de la Federación Argentina de Productores Porcinos se reunieron con el nuevo secretario de Agricultura de la Nación

25 septiembre, 2022

El 17 de agosto se reunieron con el Secretario de Agricultura de la Nación Juan José Bahillo, su gabinete y el jefe de gabinete Juan Manuel Fernández Arocena, dirigentes de la Federación Argentina de Productores Porcinos (Adolfo Franke, Juan Pablo Cerini y José Dodds) con el objetivo de presentarse a los funcionarios y darles a conocer las principales problemáticas y desafíos que enfrenta hoy el sector porcino.

El encuentro fue cordial y constructivo.

Los temas analizados fueron:

  • Impacto de las importaciones. Los funcionarios afirmaron que han disminuido y que no hay expectativas de que vayan a subir.
  • IVA inversiones y saldos técnicos, solución ley CAA. Al respecto el Ministro fue optimista y espera que se apruebe el 31/08.   
  • IVA técnico y su impacto en cuanto a la producción de capones-
  • Beneficios de la promoción del consumo de la carne de cerdo como sustito de la carne vacuna. La propuesta fue muy bien recibida ya que posibilitaría la liberación de carne vacuna para la exportación y su sustitución por carne de cerdo en el mercado interno. En relación con este tema se hizo mención de las acciones que se están llevando a cabo desde la AAPP y de FPA en el programa de las 1.000 carnicerías.   El jefe de gabinete comentó que desde el Ministerio se podrían desarrollar programas de promoción de la carne de cerdo.
  • Crédito: se expresó que las actuales líneas de crédito con tasa del 44% no son atractivas para los productores.
  • Exportaciones: se analizaron los posibles mercados como Singapur, Uruguay y Cuba (sic) y se presentó la posibilidad de bajar las retenciones a las exportaciones que hoy son del 5% y una casi inexistente exportación y se hizo referencia a que los reintegros a las exportaciones son inexistentes.
  • Aftosa: se habló de la compartimentación por aftosa que se estaría llevando a cabo el SENASA y se explicó que de momento esto no está evolucionando en forma positiva y prometieron interactuar con el SENASA para avanzar en este sentido.