Noticias

Filtros
El consumo de carne de cerdo se acerca a los 21 kilos por habitante/año

Luego de un semestre bravo donde el novillo estuvo planchado y el capón lo igualó en las pizarras, las cosas parecen acomodarse y surge con ello la posibilidad de otro salto para la carne de cerdo. El consumo sigue firme. Una corrección sobre la hora, referida al consumo de carne porcina en Argentina señala que […]Leer más

Monitor porcino Diciembre 2022

Un informe que FADA realiza junto la Federación Porcina y contiene información sobre indicadores, precios, exportación y una lectura de la macroeconomía y su efecto sobre el mercado porcino.   ¡Descargalo ACÁ! ➡️https://bit.ly/monitorporcinodic   Resumen Durante el mes de noviembre, la producción de carne porcina alcanzó las 60.637 toneladas, 1% más que el mes anterior. […]Leer más

Cómo inscribirse al Programa de Compensaciones para Productores Porcinos

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca aprobó el procedimiento de carga de información para los interesados en inscribirse a las compensaciones del Programa de Fortalecimiento Productivo Argentino – Sector Porcino, destinado a productores porcinos impactados por la suba de los subproductos de la soja en los últimos meses que se utilizan para la alimentación […]Leer más

Subsidios a la producción de cerdo por la suba de la soja

Economía invertirá $1.200 millones del «dólar soja» para mitigar el costo de alimentación de cerdos. Cuánto incide el precio y cómo se calculan los subsidios. El Ministerio de Economía formalizó la creación de un programa de subsidios a la producción de cerdo por la suba de precios de la soja, que se trasladó a sus […]Leer más

Cómo notificar las enfermedades de los porcinos ante el Senasa

Las tareas de prevención y control sanitario son una responsabilidad de todos y todas al momento de conservar el estatus sanitario de país libre. Por  Miguel Vencius – EL ABC RURAL En el marco de su campaña de prevención y notificación de enfermedades de los animales, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), recuerda a productores, […]Leer más

“Win – win”, el modelo de producción porcina donde todos ganan.

Eduardo Marchini, responsable del área de nuevos negocios y desarrollo de proyectos de inversión de Agrogy, explicó el proceso que están llevando adelante para lograr, en unos años, tener una unidad productiva de 2.400 madres. La empresa propone un modelo asociativo en el que ella entregue los lechones a  otros productores que se encarguen del […]Leer más