Cuál es la carne que cuesta cada vez menos y quiere destronar al asado

7 mayo, 2024

El precio de los cortes de cerdo tuvieron tuvieron un desplome de entre el 3% y el 6% en el primer cuatrimestre del año; los valores mayoristas cayeron aún más y los productores advierten que atraviesan una situación de quebranto

En un contexto de recesión de los mercados, la carne de cerdo comenzó a reflejar una caída en los precios de costo mayorista en las carnicerías del 25% en la media res, pero todavía no se traslada al consumidor en algunos casos. En el primer cuatrimestre, se reflejó un desplome de entre el 3% y el 6%, de acuerdo con algunos cortes de venta al público. En tanto, los productores porcinos primarios atraviesan una situación de quebranto, y están por debajo de la línea de flotación por los altos costos del alimento balanceado.

El consultor del mercado porcino Juan Uccelli acotó que la carne de cerdo al público ha bajado en un porcentaje importante, en medio del contexto económico donde la inflación acumulada en el año alcanzó el 51,6% el mes pasado. “La carne de cerdo bajó en promedio un 4,5% diferenciando algunos cortes que de otros fundamentalmente porque hay una gran recesión en el mercado. La gente no tiene plata, y para poder adecuarse [se da cuenta de que] el cerdo tiene un precio muy competitivo”, explicó. Los precios al mayorista cayeron un 25% por la media res porcina.

En abril pasado, el precio del pechito al público cerró en $3698, por lo que cayó un 4% respecto de diciembre pasado, cuando costaba $3834. La bondiola cerró en abril $5379, un 4% menos respecto del último mes del 2023, cuando costaba $5586. En tanto, la carne de res con hueso pasó de los $3703 en diciembre a $3584 en abril, por lo que en este caso hubo una caída del 3%. El matambre se mantuvo en el mismo nivel, pero el solomillo tuvo una recuperación del 1%: pasó de los $5400 en diciembre a $5453 en abril. En el caso de la paleta pasó de los $2535 en diciembre a los $2426, por lo que hubo una caída del 4%. El jamón y la chuleta pasó de los $2807 a los $2633, por lo que hubo un desplome del 6%. La pulpa de jamón pasó del $4221 a los $4262, una recuperación del 1%.