3º Jornadas de Actualización en bioseguridad y detección precoz de enfermedades porcinas
30 septiembre, 2022
El 30 de septiembre, en la sede de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de Entre Ríos, se realizó la “3º Jornadas de Actualización en bioseguridad y detección precoz de enfermedades porcinas”, la actividad estuvo dirigida a veterinarios acreditados en sanidad porcina, productores y veterinarios de la zona.
Las presentaciones estuvieron a cargo de destacados especialistas del SENASA:
La Dra. Laura Alarcón, dio detalles sobre lo aspectos prácticos de bioseguridad en las granjas; el Dr. Javier Sarradell disertó sobre las enfermedades exóticas de los porcinos y el Dr. Alejandro Pérez habló sobre los aspectos que deben llamar la atención antes la sospecha de PPA, PPC y SRRP.
Argentina es país libre de peste porcina clásica, peste porcina africana, síndrome reproductivo y respiratorio porcino y diarrea epidémica porcina. En este contexto, la capacitación y la concientización permanente sobre la importancia de las mejoras en materia de bioseguridad y detección temprana de enfermedades constituyen los principales pilares en el sostenimiento de la privilegiada condición sanitaria de la producción porcina nacional.
Las jornadas cotaron con el apoyo de Pormag, SITEP, AAPORSAFE, ARGENPORK, CAPPCOR, AAPP Y CEPCBA, todas reconocidas organizaciones del sector porcino del país.