La Federación Porcina Argentina Desvela un Ambicioso Plan para el Sector Porcino Hasta 2030

29 agosto, 2023

La Federación Porcina Argentina (FPA) ha anunciado un plan estratégico visionario que marcará el rumbo del sector porcino en Argentina hasta el año 2030. Este plan, que tiene como objetivo impulsar el desarrollo sostenible y la expansión de la industria porcina en el país, fue presentado durante FERICERDO 2023, un evento clave que reunió a líderes, productores y expertos del sector.

El plan estratégico de la FPA contempla una serie de metas y objetivos ambiciosos que abarcan desde la producción y la inversión hasta la sustentabilidad y la innovación. Entre las iniciativas clave se encuentran:

1. Impulso de la Producción: La FPA se ha propuesto aumentar significativamente la producción de carne de cerdo en Argentina. El objetivo es incrementar un 6% la producción anual de  para el año 2030, lo que permitiría abastecer la creciente demanda nacional y, potencialmente, explorar oportunidades de exportación.

2. Mejora de la Sustentabilidad: El plan se centra en la adopción de prácticas sustentables en todas las etapas de la producción porcina, desde la cría hasta el procesamiento. La FPA se ha comprometido a implementar medidas que reduzcan el impacto ambiental, promoviendo la gestión eficiente de los recursos y la reducción de la huella de carbono.

3. Fortalecimiento de la Innovación: El sector porcino en Argentina aspira a ser líder en innovación y tecnología. El plan estratégico busca impulsar la investigación y el desarrollo de nuevas tecnologías que mejoren la genética de los cerdos, optimicen los procesos de producción y mejoren la calidad del producto final.

4. Fomento de la Inversión: Para lograr sus objetivos, la FPA reconoce la importancia de atraer inversiones tanto nacionales como internacionales. El plan busca crear un ambiente propicio para la inversión en infraestructura, equipamiento y tecnología, que permita la expansión y modernización de la industria.

5. Colaboración y Desarrollo del Capital Humano: La FPA reconoce que el éxito de la industria porcina depende en gran medida de contar con profesionales capacitados y comprometidos. El plan incluye la promoción de programas de formación y desarrollo del capital humano en todas las áreas relacionadas con la producción porcina.

 “Este plan estratégico representa un paso decisivo hacia un sector porcino más fuerte, sustentable e innovador en Argentina. Estamos comprometidos con el crecimiento de la industria, el fomento de la inversión y la promoción de prácticas sustentables que contribuyan a la seguridad alimentaria y al desarrollo económico del país.”. Afirmó el Ing. José Arrieta presidente de Cappcor y Tesorero de FPA.

El evento de presentación contó con la participación de líderes y representantes de la industria porcina, así como con la presencia de expertos y autoridades del sector agropecuario. La Federación Porcina Argentina espera que este plan estratégico sea un catalizador para el crecimiento y la transformación del sector porcino en el país en los próximos años.