Federación Porcina avanza y se fortalece
10 noviembre, 2022
Durante el mes de Octubre la Federación Porcina Argentina siguió avanzando en el relacionamiento con distintas organizaciones del sector agropecuario, en el desarrollo de su plan estratégico de comunicación y en la difusión de las problemáticas y demandas de los empresarios y productores porcinos.
Entre las reuniones se destacan:
- Reunión con Alejandro Pérez de SENASA, con el que se dialogó acerca del DTN.
- Reunión con el grupo sanidad
- Reunión presencial en Rosario con los representantes de todas las cámaras provinciales y territoriales para la coordinación de la Federación Porcina Argentina.
- Reunión CAA para avanzar en el Plan Estratégico (AF)
- Participación y disertación junto con Fernanda Jabif en el Congreso Internacional de Maíz en Córdoba, organizado por las provincia de Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba y Maizar. Disertación: “Porcinos: Desde el Maíz a la Energía” (JD; FJ)
- Reunión de trabajo en la Fundación Pensar, análisis de políticas para el sector porcino, explicación del plan estratégico, análisis de aciertos y errores de políticas públicas anteriores. Algunos temas: Ley Nacional de Efluentes, Fondo Compensatorio, asociatividad.
- Participación en el Plenario del Consejo Consultivo Agroindustrial en la bolsas de Cereales de Buenos Aires, con la presencia de 63 Cámaras. Presentación de la Política Agroindustrial para 2023 – 2032.
- Participación en la asamblea y reunión de Maizar.
- Reunión con Francisco Schang análisis de la problemática de importación de insumos en CAENA e impacto en el abastecimiento de Alimentos Balanceados.
- Visita al Laboratorio del SENASA (Martínez, Pcia de Bs. As.) con el grupo Sanidad. Intercambio de opiniones para la puesta en práctica del inicio las notificaciones y denuncias de cuadros clínicos sospechosos y lograr poner en marcha la Vigilancia Epidemiológica Pasiva, necesaria para poder validar el estatus de País Libre de PPC y PPA, sin bloqueo de entrega de animales a faena.
- Reunión con Germán Paats (Barbechando) sobre las acciones que se están desarrollando en el poder legislativo Nacional. Ingreso del proyecto de ley “Marca Carne”, que será ingresada por “Defensa al Consumidor”, en contraposición a las acciones desarrolladas por el veganismo.
Todos estos encuentros fueron interesantes y seguramente promoverán alianzas estratégicas y acciones estratégicas a futuro.