Biofarma en 2023: sorteando desafíos, forjando un presente fuerte y mirando hacia un futuro de expansión y crecimiento

22 diciembre, 2023

Cappcor habló con, Juan Vaudagna, Gerente Comercial del área de cerdos de Biofarma, sobre los logros y desafíos claves que la empresa enfrentó durante el año 2023, un periodo marcado por la transparencia y comunicación interna y externa ante los diferentes eventos que fueron sucediendo y los proyectos para el próximo año.

Logros y Desafíos del 2023: Año de Resiliencia y Adaptación

El 2023 representó uno de los años más difíciles de los últimos 20 años de Biofarma. Juan Vaudagna resaltó la importancia de sortear las complejidades macroeconómicas y políticas para mantener el volumen de ventas y la estructura de la empresa. El equipo de Biofarma demostró su capacidad para mantener los mercados de exportación abiertos, a pesar de las dificultades que presentó el año.

Además, Vaudagna compartió que el 2023 obligó a la empresa a salir de su zona de confort, estableciendo relaciones estrechas con cámaras empresariales, ministerios y entidades gubernamentales, bancarias y financieras para resolver desafíos políticos, impositivos y financieros. La adaptación y el trabajo constante fueron fundamentales para superar un año atípico.

Exportaciones y Nuevos Mercados: Desarrollo Constante

Actualmente, Biofarma exporta sus productos a más de 12 países como Uruguay, Bolivia, Paraguay, Chile, Rep. Dominicana, Panamá, Guatemala, Costa Rica, entre otros. A lo largo de los últimos 20 años, la empresa ha consolidado su presencia en los mercados internacionales, y en el 2023, se destacó por mantener y fortalecer estas relaciones pese a las dificultades macroeconómicas de nuestro país que no ayudaban a la exportación de nuestros productos. 

Vaudagna resaltó que Biofarma ya está trabajando en la expansión a Brasil y Perú, con ensayos y distribuidores establecidos en ambos países. La empresa busca desafiar a estos mercados, ofreciendo productos de alta calidad y superando las expectativas locales.

Inversiones y Proyecciones para el Futuro

A pesar de un año de desafíos, Biofarma continuó con inversiones significativas, culminando proyectos como una nueva planta para alimentos de  equinos en Río Cuarto y la inauguración de una casa central en Córdoba. Sin embargo, las inversiones de este 2023 se centraron en abordar las complejidades del año, resolviendo problemas críticos de abastecimiento de materias primas nacionales e importadas y cuestiones financieras que trajeron aparejadas.

Para el año 2024, Biofarma buscará recuperar su senda de crecimiento en el mercado interno, manteniendo un enfoque especial en el comercio exterior. La empresa espera seguir desarrollando mercados y superar los desafíos que el contexto económico y nacional puedan presentar.

 

Compromiso con la Calidad y el Servicio

Biofarma se destaca por su compromiso con la calidad, respaldado por más de dos décadas de trabajo continuo en su Sistema de Gestión Integrado de Calidad. Con alrededor de 35 personas trabajando en aspectos relacionados con la calidad, la empresa ha consolidado su reputación como líder en el sector.

En ese marco, Juan Vaudagna enfatizó la importancia que tiene la innovación y la tecnología para la compañía, destacando los centros de investigación y capacitación con que cuenta la empresa y permiten el desarrollo constante de nuevos productos y técnicas.

Perspectivas para el Futuro: Desarrollo Sostenible y Comercio Exterior

En el 2024, Biofarma aspira a continuar la senda del crecimiento y aumentar la participación en el comercio exterior. Con un enfoque estratégico en la calidad, servicio, innovación y expansión a nuevos mercados, la empresa aborda el futuro con optimismo, siempre adaptándose a las demandas cambiantes del entorno.