Últimas noticias

Bioter lanza SustentIA: un innovador Programa de Gestión de Resultados en tiempo real para producción porcina

Camboriú, Brasil – Mayo 2025 | En el marco del Congreso Agriness Next 2025, Bioter presentó oficialmente SustentIA, su nuevo Programa Integral de Gestión de Resultados Zootécnicos, una propuesta disruptiva que combina nutrición de precisión, inteligencia artificial y tecnología de monitoreo en tiempo real para alcanzar una producción más eficiente, rentable y sustentable. El evento […]Leer más

“No tiene techo”: presentaron un ambicioso plan de inversiones por US$1600 millones en el negocio porcino

Se trata de una iniciativa al 2032 de la Federación Porcina Argentina (FPA) que apunta a transformar a la cadena en un motor de desarrollo económico y social Por: LA NACIONMariana Reinke Con una visión de largo plazo y metas concretas, la Federación Porcina Argentina (FPA) presentó su Plan Estratégico Porcino 2025, una hoja de ruta proyectada al 2032 que apunta a transformar […]Leer más

Sin ensayos no hay certezas: Validación en condiciones reales de producción

Por: M.V. PhD Valeria Artuso – Investigación y Desarrollo, Nutrifarms  valeria.artuso@nutrifarms.com.ar   Cuando hablamos de ensayos en producción animal nos referimos a un proceso planificado y controlado en el cual se prueba una hipótesis o se evalúa el efecto de un cambio (por ejemplo, una nueva dieta, un aditivo, un protocolo de manejo) sobre un grupo […]Leer más

La carne porcina argentina llega por primera vez a Filipinas

La importancia de este primer embarque radica en que el país asiático es el sexto importador mundial, superador de destinos relevantes como Estados Unidos y Hong Kong, y con un incremento creciente en el volumen de compra en los últimos años. A partir del trabajo que lleva adelante la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca […]Leer más

Minerales quelatados: ¿Cómo influyen en cerdas de alta prolificidad?

Por equipo técnico de Bioter Los minerales traza (MT) son nutrientes esenciales debido a su papel vital en procesos fisiológicos, incluyendo funciones estructurales y metabólicas. En cerdas, son fundamentales para el metabolismo y el crecimiento de los fetos, así como para la producción de calostro y leche y la involución uterina. La NRC 2012, estimó […]Leer más

Federación Porcina Argentina lanza campaña de posicionamiento de la carne de cerdo argentina

En 2025, la Federación Porcina Argentina lanza una campaña estratégica para posicionar la carne de cerdo como una opción nutritiva, accesible y de calidad para los consumidores. Este esfuerzo tiene como objetivo promover los beneficios de la carne de cerdo 100% argentina, reconociéndola como una opción económica, saludable y sabrosa en el mercado. Con el […]Leer más

Vacunación en cerdos: Factores claves para una inmunización efectiva

Por: Vet. Cecilia Rodriguez – Vet. Flavia Chavez – Vetanco Las enfermedades infecciosas continúan representando una de las mayores amenazas para la producción porcina, ocasionando grandes pérdidas productivas. En este contexto, la vacunación se ha consolidado como una herramienta clave para la prevención y el control de patógenos, disminuyendo la morbilidad y mortalidad causadas por […]Leer más

La fabricación de los alimentos, de la teoría a la realidad.

M.V. Rodrigo Plá – Responsable de Cuentas Estratégicas, Nutrifarms rodrigo.pla@nutrifarms.com.ar La formulación de alimentos va más allá de minimizar costos; se trata de alcanzar un delicado equilibrio entre la nutrición, la economía y la realidad operativa. Este artículo analiza los principales desafíos que enfrentan los nutricionistas al trasladar una fórmula desde la teoría a su […]Leer más

Logotipo Cappcor
Índice Capón Promedio
$0.00
Logotipo Cappcor
Cotización
Maíz
$211000.00
Logotipo Cappcor
Cotización
Soja
$308000.00
Logotipo Cappcor
Dólar
BCRA
$0.00