Últimas noticias

Se realizó, con éxito, la V Jornada Cappcor

Con una excelente convocatoria, la Cámara de Productores Porcinos de Córdoba (CAPPCOR) llevó a cabo la V Jornada CAPPCOR 2025 el jueves 20 de marzo en el Campus Norte de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). El evento reunió a productores, profesionales y especialistas del sector porcino, quienes participaron activamente de una jornada de formación, […]Leer más

Micotoxinas en la Producción Porcina: Un Riesgo Latente para la Salud Animal y la Productividad en Argentina

La producción porcina en Argentina enfrenta una amenaza silenciosa pero significativa debido a la presencia de micotoxinas en las materias primas utilizadas para la alimentación animal. Los análisis realizados por el el CENAB (Centro Experimental de Nutrición Animal de Biofarma), durante 2024 han revelado niveles preocupantes de micotoxinas como la fumonisina, el deoxinivalenol (DON) y la […]Leer más

Regulación de comederos y el impacto en la producción porcina

Por: M.V. PhD Valeria Artuso, Head Investigación y Desarrollo, Nutrifarms valeria.artuso@nutrifarms.com.ar Zootecnista, Danrlei Velasque Nogueira. Técnico de I+D Nutrifarms. La producción de carne de cerdo en Argentina alcanzó en 2024, un volumen de 785.047 toneladas, lo que representa un crecimiento del 3% en comparación con el año anterior (Boletín Mensual Porcino, diciembre 2024, Ministerio de […]Leer más

CAPPCOR invita a la Jornada 2025: Un encuentro clave para el sector porcino

La Cámara de Productores Porcinos de Córdoba (CAPPCOR) organiza una nueva edición de la Jornada CAPPCOR 2025, un evento de referencia para productores, profesionales y especialistas del sector porcino. La jornada tendrá lugar el jueves 20 de marzo, en el Campus Norte de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), con un programa de actividades diseñado […]Leer más

ANTICIPARSE AL VERANO Y MITIGAR EL ESTRÉS TÉRMICO EN CERDOS

El presente artículo técnico ha sido elaborado en el Centro Experimental de Nutrición Animal de Biofarma (CENAB), ubicado en Carnerillo, Córdoba. Este centro, dedicado al desarrollo de investigaciones y soluciones innovadoras en nutrición animal, trabaja para optimizar el desempeño y bienestar de los animales en diversas condiciones ambientales. A partir de los datos y análisis […]Leer más

Estrategias nutricionales para reducir el estrés oxidativo en la producción porcina

Por: Esp. N.A. M.V. Marcelo Pooli Técnico KAM BIOTER S.A. Estrés oxidativo en cerdos El estrés oxidativo se define como un desbalance entre los sistemas antioxidantes y oxidantes de un organismo que ocurre por distintas causas. Los radicales libres de oxígeno (ROS) son sustancias importantes en la proliferación, diferenciación, migración, apoptosis y necrosis celular. Niveles […]Leer más

Ulceras gástricas en producción porcina: un problema multifactorial

M.V. María Victoria Cicarelli – Técnico Comercial Nutrifarms victoria.cicarelli@nutrifarms.com.ar La erosión y ulceración de la mucosa del estómago es una afección muy común en la especie porcina. Afecta principalmente a los animales en la categoría de engorde y cerdas adultas, los signos varían de acuerdo con la severidad de las lesiones desde disminución del consumo, […]Leer más

Edición N° 899 de la Revista de la Federación Porcina Argentina

Reafirmando su compromiso con la difusión de información técnica, tendencias del sector y estrategias para el desarrollo de la producción porcina en Argentina, La Federación Porcina Argentina publicó la Edición N° 899 de su revista,  Bajo el lema “2025: El año para dar el salto”, esta edición aborda los desafíos y oportunidades que enfrenta el […]Leer más

Logotipo Cappcor
Índice Capón Promedio
$0.00
Logotipo Cappcor
Cotización
Maíz
$210000.00
Logotipo Cappcor
Cotización
Soja
$343000.00
Logotipo Cappcor
Dólar
BCRA
$0.00